DIETA INTESTINO IRRITABLE
¿Qué es el intestino irritable?
El SII es una condición que causa cólicos y diarrea, y los síntomas varían en cada persona. Los síntomas del SII pueden incluir cólicos, diarrea y flatulencia. El SII sólo afecta a las personas que padecen una inflamación del intestino, y suele ser debida a una alimentación inadecuada. La persona con SII puede encontrar que la mayoría de los alimentos contribuyen a los estornudos, los cólicos y la diarrea.
El SII también afecta a la digestión, por lo que la persona puede encontrar dificultad para digerir alimentos ricos en grasa, azúcar y proteína. Esto se debe a que la cantidad de jugo gástrico que se produce se reduce, y la personas con SII pueden presentar una sensibilidad a la lactosa y el gluten. El SII también puede afectar a la flora intestinal, por lo que la persona puede desarrollar bacterias dañinas. El SII también puede afectar a la producción de hormonas en el cuerpo, por lo que la persona puede desarrollar un trastorno del sistema hormonal.
En realidad no existe una dieta para el intestino irritable que funcione para todas las personas con esta enfermedad. Sin embargo, aquí en Farmacia Libertad 54 te recomendamos varias cosas que te pueden ayudar si ya has sido diagnosticado con este padecimiento.
Consejos de Farma54 para acabar con los síntomas provenientes del intestino irritable:
– En primer lugar, asegúrate de preparar comidas caseras únicamente con ingredientes frescos.
– También es muy recomendable que lleves un diario donde registrar todos los alimentos que consumes. Igualmente debes anotar todos los síntomas que experimentes, e intentar evitar aquellas cosas que desencadenen los síntomas.
– Es importante que encuentres diferentes formas de relajarte, así como realizar mucho ejercicio.
– Adicionalmente incorpora a tu dieta los probióticos. Al menos durante un corto espacio de tiempo para ver si alivian los síntomas que provienen del intestino irritable. Los probióticos son suplementos que contienen microorganismos cuya función es la de promover las bacterias “benignas” en nuestro organismo.
– No consumir fármacos ni alcohol, ya que ambos podrían agravar aún más los síntomas.
Síntomas:
– Mucosidad nasal
– No tolerar gluten ni lactosa
– Desintegración de los residuos fecales
– Dolores en la parte abdominal
– Falta de energía
– Múltiples vómitos
– Contínuas Náuseas
– Dolor en la parte superior del abdomen
– Malestar general
– Indigestión
– Mal aliento
– Dolor de cabeza
– Cansancio y sueño
– Palpitaciones
– Tos
– Diarrea
– Episodios de estreñimiento
– Alteraciones del sueño
– Pérdida de peso
– Dolores de pecho
– Manchado de orina o heces
– Sensación de estreñimiento que no cede
– Mareos
– Espasmos musculares
¿Cómo aliviar los síntomas del intestino irritable?
Llevar una dieta saludable para tratar el síndrome del intestino irritable es fundamental, pero también es importante conocer los métodos para aliviar los síntomas del intestino irritable.
En farma54.com te brindamos los siguientes consejos para aliviar la hinchazón, los calambres, y otros síntomas del intestino irritable.
– Asegúrate de incorporar a tu dieta avena y comerla con regularidad.
– También es recomendable que comas hasta 1 cucharada de semillas de lino diariamente. Pueden ser semillas enteras o molidas.
– Es muy importante que evites los alimentos que son difíciles de digerir como el brócoli, repollo, frijoles, coliflor, frutos secos, col de bruselas, y cebolla.
– Además, debes evitar el consumo de productos que contienen el edulcorante sorbitol.
– Si experimentas diarrea, limita el consumo de alimentos ricos en fibra, incluyendo el arroz y el pan integral, además de las nueces y las semillas.
Consulta con tu médico sobre los medicamentos que pueden ayudarte a tratar los síntomas del intestino irritable, como el caso del medicamento Imodium.
– En la mayoría de los casos, es necesario que el paciente tome su tiempo para que sus síntomas mejoren naturalmente.
– Si experimentas diarrea, te aconsejamos que bebas mucha agua para compensar la pérdida de líquido y no sufras males mayores.
– Aumenta tu consumo de fibra alimenticia.
– Evita situaciones de estrés.
– Es aconsejable que hagas ejercicio físico de forma moderada, caminar suele venir muy bien.
– Es indispensable que duermas las horas suficientes para que tu cuerpo esté en el estado óptimo y no cansado. La falta de sueño y descanso podría agravar los síntomas.
– Es importante que aumentes considerablemente tu consumo de líquidos.
– Si experimentas náuseas, puedes consumir una mezcla de agua y limón.
– Si tienes dolor abdominal, debes beber una mezcla de agua y bicarbonato de sodio.
– Si experimentas dolores de cabeza, puedes tomar una infusión de manzanilla.
– Si tienes problemas para dormir, puedes tomar una infusión de cáñamo.
– Si tienes problemas con la digestión, puedes tomar una infusión de ortiga.
– Si tienes problemas para respirar, puedes tomar una infusión de manzanilla.
– Si tuvieses algún problema a la hora de tragar, puedes tomar una infusión de malva.
– Puedes tomar infusiones diariamente durante dos semanas.
¿Qué alimentos no debes comer si padeces síndrome de intestino irritable?
En nuestra farmacia en Pola de Laviana puedes encontrar una gran variedad de medicamentos y suplementos para tratar el intestino irritable. Sin embargo, también es bueno que sepas qué alimentos no debes comer si padeces síndrome de intestino irritable.
Esto es debido a que hay algunos alimentos que básicamente desencadenan los síntomas del síndrome de intestino irritable. Al evitar los alimentos que mencionaremos a continuación, tendrás menos calambres e hinchazón, sin mencionar que tus evacuaciones intestinales serán más regulares.
Los alimentos que no debes comer si tienes intestino irritable son los siguientes:
– Alimentos ricos en proteínas: aves, pescados, carnes rojas.
– Alimentos ricos en fibras: frutas y verduras.
– Alimentos ricos en grasas: aceite de oliva, nueces y semillas.
– Alimentos ricos en azúcares: frutas y verduras.
– Alimentos ricos en fructosa: frutas y verduras.
– Alimentos ricos en lactosa: leche y derivados.
– Alimentos ricos en gluten: panes y pastas.
– Alimentos ricos en sorbitol: manzanas, peras, uvas, ciruelas, melones, sandía, papayas y naranjas.
– Alimentos que producen gases: cebollas, repollo, coliflor, brócoli, coles de Bruselas, coles de Bruselas, cebollín, chícharo y tomates.
– Alimentos que provocan estreñimiento: fécula de maíz, fécula de trigo y fécula de patata.
– Fibra soluble, incluyendo cereales integrales, verduras y frutas.
– El gluten (también trigo y cebada).
– Los lácteos , ya que tiene un alto contenido de grasas y pueden ocasionar diarrea.
– Alimentos fritos.
– Frijoles y legumbres.
– Bebidas con cafeína.
– Alimentos procesados.
– Edulcorantes sin azúcar como caramelos sin azúcar, chicle.
– Chocolate.
– Alcohol.
– Ajo y cebolla.
– Brócoli y coliflor.
¿Qué comer si tienes síndrome de intestino irritable?
Farmacia Libertad 54 tiene sucursales en Langreo y Asturias. Te ofrecemos los mejores medicamentos para el intestino irritable, y te brindamos consejos para llevar una dieta intestino irritable saludable y equilibrado. En este sentido, a continuación te decimos qué comer si tienes síndrome de intestino irritable.
¿Cuáles son los mejores alimentos para el intestino irritable?
Cualquier dieta saludable para intestino irritable debe incluir todo tipo de alimentos que no contengan carbohidratos. Por lo tanto, si padeces síndrome de intestino irritable, los alimentos más recomendables que debes consumir son:
- El pescado y otras carnes
- Los huevos
- Quesos duros
- Mantequilla y aceites.
- También puedes comer productos lácteos sin lactosa
- Arándanos, bananas, uvas, piña, naranjas, y kiwi.
- Verduras como zanahorias, berenjena, col rizada, calabaza, además de espinacas, papas, judías verdes y apio.
- Semillas de calabaza, semillas de girasol, y semillas de sésamo.
- Además, se recomienda comer arroz, harina de maíz, quinua, y mijo.
- Hortalizas de hojas verdes: esto incluye col rizada, espinaca, y lechuga.
Además, se recomienda comer arroz, harina de maíz, quinua, y mijo.
Para llevar una dieta saludable que te ayude a sentirte bien, es importante que incluyas en tu dieta alimentos que te ayuden a aliviar los síntomas del intestino irritable.
Si es posible, evita los alimentos procesados. Muchos alimentos procesados contienen altos niveles de sodio, que sólo empeorarán tu síndrome de intestino irritable.
Dale prioridad a comer alimentos naturales, como los que te hemos descrito anteriormente. Asimismo, para descansar bien, no te olvides de la importancia de dormir bien.
Es importante que mantengas controlada la cantidad de alimentos que consumas para prevenir los síntomas del intestino irritable. A fin de evitar el sobrepeso y los episodios de diarrea, es importante que mastiques y tragues lentamente.
Seguir una dieta saludable es la mejor práctica que podemos hacer para mantener el intestino irritable en forma. Elija alimentos que no contengan muchos azúcares y alimentos procesados. Seguir una dieta saludable es la mejor manera de mantener el intestino irritable en forma. Elija alimentos que no contengan muchos azúcares y alimentos procesados.
Dieta (intestino irritable): qué comer y qué no
Si sufres de intestino irritable, no deberías comer mucho azúcar, ni sal, ni grasas saturadas. La dieta para el intestino irritable incluye frutas y verduras, cereales, legumbres, carnes, pescado y leche.
Todo tipo de dieta para el intestino irritable es diferente. Puede que tengas que probar varias para determinar lo que te sienta mejor. Eligiendo la dieta correcta para tu síndrome de intestino irritable, podrás controlar los síntomas y sentirte mejor. Si necesitas ayuda, puedes contar con nuestro nutricionista online.