Nutrición deportiva

Nutrición Deportiva.

Nutrición Deportiva.

Es la rama de la nutrición que se especializa en cubrir las necesidades y mejorar el rendimiento y la estética de los deportistas

Cuando hablamos de nutrición deportiva, hablamos de un concepto muy amplio por la cantidad de perfiles que agrupa.

Si pensamos en pacientes de este servicio, nos encontraremos tanto hombres como mujeres en edades diferentes y por supuesto, con diferentes objetivos


Una gimnasta de 17 años, un jugador de fútbol de 30, un maratoniano de 50 o una tenista de 32. tienen, a priori, poco que ver en cuando a sus requerimientos nutricionales se refiere.


Si bien es cierto que por el hecho de ser deportistas presentarán características en común, también habrá que adaptar otros parámetros.

nutricion-deportiva

En clanzafit nos encanta el deporte y llevamos muchos años ayudando a personas a mejorar a través de la nutrición y el ejercicio. Pero ahora, además, queremos hacerlo online.

Si quieres que te ayudemos con tu alimentación personalizada para deportistas o deportistas de élite escríbenos por whatsapp, Instagram o déjanos tus datos en la web y nosotros nos ponemos en contacto.

Lo primero que hay que tener claro es que nutrición deportiva no es igual a nutrición clínica.


Si bien es cierto que coinciden en muchos aspectos, también hay algunos que difieren bastante.


En este caso, ya no se trata “sólo” de comer saludable, se trata de nutrir un cuerpo de la forma más eficiente posible, para extraer de él el máximo potencial. Por ejemplo, aunque para la población general solemos recomendar que los cereales (arroz, pasta…) sean integrales, en muchos casos, esa no es la opción que elegimos para los deportistas.

Hay deportistas que requieren un alto aporte de nutrientes, y los alimentos que contienen más fibra, como son los integrales pueden ser desfavorables ya que producen mayor saciedad


Y esto implica que quizá nuestro deportista no sea capaz de ingerir la cantidad de comida que necesita.


Como comentábamos anteriormente, el tipo de deporte practicado será sumamente importante ya que poco tienen que ver los requerimientos nutricionales de un boxeador (sobre todo si busca llegar a competir en un peso determinado) con los de un futbolista, o un corredor de tiradas largas de montaña.

nutricion-deportiva-03

También será clave tener en cuenta si el atleta es hombre o mujer

Ya que fisiológicamente somos diferentes y hay que estudiarlo y valorarlo a la hora de plantear un plan nutricional de estas características, así como los rangos de edad en los que nos movemos.

En una mujer, por ejemplo, puede resultar muy interesante plantear una dieta adaptada a las distintas fases del ciclo menstrual para obtener el mayor bienestar de nuestra paciente y, a la vez, los mejores resultados.

Queremos prestar a nuestros deportistas el servicio individualizado que se merecen de la mano de los profesionales más formados.

Y por eso abrimos esta nueva sección, en la que arrancamos con mucha ilusión y estrenando gama nueva de productos.






    Contáctanos

    +34 684 63 75 66